Nowruz, El Año Nuevo Persa/Iraní

Cada primavera, sin falta, el equinoccio marca el regreso de Nowruz , el Año Nuevo Persa. Esta celebración milenaria, entrelazada con la festividad del Fuego Sagrado, símbolo de la divinidad , ChaharShanbe Suri, en el último martes del año, no solo define el calendario iraní sino que trasciende fronteras, uniendo en festejo a comunidades desde Asia Central hasta los parsis de la India, pasando por Turquía y Pakistán. Considerada la festividad más emblemática de Irán y una de las manifestaciones primaverales más espléndidas del mundo, Nowruz hunde sus raíces en el «antiguo imperio persa» (siglo V a.C.), cuando su dominio abarcaba un vasto territorio desde Grecia hasta la India, y el renacer de la naturaleza en el mes de Farvardin se conmemoraba durante 21 días. Su nombre, que significa literalmente "Nuevo Día", evoca un legado cultural y religioso que se remonta al «zoroastrismo», doctrina surgida hace más de 2.500 años cuyos conceptos —paraís...